CON LEGO APRENDO
|
foto1-aula tecnología 1-503-J:M |
TECNOLOGITOS
Los niños están creciendo en un mundo digital, por lo que la tecnología está integrada en sus vidas. Laptops de juguete, teléfonos celulares y teclados, están disponibles para que los niños exploren el mundo y los incorporen a sus juegos. Ellos podrían percibir que hay cámaras, DVDs, teclados electrónicos, discos compactos, computadoras, tabletas, TV y teléfonos celulares en uso a su alrededor, y como los niños pequeños son curiosos y quieren darle sentido a su mundo, están dispuestos a involucrarse con ellos. Los niños necesitan entender cuándo se utilizan estas tecnologías y con qué fines, por lo que al usarlas con ellos, hablarles de lo que se está haciendo, responder a sus preguntas y seguir sus intereses, estará apoyando su comprensión.
|
foto 2- Grado 501- aula informática 1 |
Muchas tecnologías son muy buenas para trabajar junto a los estudiantes. Tomar fotografías, encontrar sitios web en una laptop, experimentar con teclados electrónicos, probar las funciones de los teléfonos celulares, pueden ser actividades divertidas que dan a los niños y niñas una idea de las posibilidades de los medios de comunicación. Al mismo tiempo, estas actividades comienzan a familiarizarlos con las competencias que necesitarán para desarrollarse como ciudadanos del siglo XXI. La participación de los adultos es la clave para que los niños comprendan la función de estas tecnologías en su vida cotidiana y para que las usen con confianza. Ha habido cierta preocupación de que los niños pequeños pasen demasiado tiempo con estos artefactos digitales, pero eso no tiene que ser a expensas de libros, juguetes, juegos imaginativos y otras formas de recreación."
|
foto 3- Grado 502- aula tecnología 1 |
Durante el transcurso del año académico 2016 nos hemos propuesto realizar nuestras clases de tecnología e informática de una manera diferente, así, se divide en dos partes, la teoría y la practica. Desde la teoría se analizan varios conceptos importantes para entender el mundo de la tecnología y la informática, también la comprensión de varias lecturas de texto que permiten facilitar las habilidades de pensamiento y la organización mental, seguido, la práctica, que permite concretar la teoría desde el diseño, la construcción y elaboración de artefactos creados por los mismos estudiantes y que pondrán a prueba sus capacidades, habilidades y talentos, esto será guiado por distintos materiales con los cuales cuenta la institución como; portátiles, software educativo, Lego, Tabletas, cámara fotográfica, material reciclable. Con esto iniciamos un proceso donde aprender sobre la tecnología y la informática sea del agrado e interés de los niños y niñas de los grados quinto pero que a la vez esta sea manejada de manera ética y responsable.
ESTRUCTURAS
Iniciamos una nueva temática "Estructuras", la cual es necesaria conocer para implementar mas conocimientos sobre tecnología. Con los grados 501, 502 y 503 se trabaja con distintos materiales reciclados. En esta sesión cada estudiante debe llevar al aula tres materiales, pitillos, alfileres y cinta transparente, previamente el estudiante debe pensar, diseñar y dibujar un artefacto elaborado desde su imaginación, creatividad y recursividad solo con esos tres materiales, también dar un sentido técnico de lo elaborado, es decir que consulten sobre el uso en la cotidianidad, las partes que lo componen, la funcionalidad u otros aspectos, apropiarse de su objeto o bien sea en otro aspecto, la intención es que cada niño y niña desarrolle al máximo sus capacidades, habilidades y diversos procesos de pensamiento, utilizando los mente factos como un punto de partida para la creación de objetos tecnológicos.
Aquí observarán unas fotografías de la clase del viernes con el grado 503.
|
Darling Nieto - elaboró una casa-503 |
|
Dilan Peña- Elaboró una Ballesta-503 |
|
Andrés Bejarano- elaboró un camión-503 |
|
Deivid Ríos-elaboró Barco-503 |
|
Daniel Salguero- elaboró una Motocicleta-50 |
|
Motocicleta Terminada- 503
|
|
Brayan Salinas- elaboró una casa-502 |
|
Sebastián Prieto- elaboró un columpio-502 |
|
Felipe Esquerra-elaborando una silla-502 |
|
Sofia Mesa junto con su maestra Libia elaborando una moto-502 |
|
Sofia Mesa -502 |
|
Brayan Salinas, construyendo una casa-502 |
|
Carlos Sierra- 502 |
Durante el segundo trimestre académico iniciaremos una etapa más en el área de ciencia y tecnología, los estudiantes de grado quinto trabajarán el material de Lego, comenzaremos con un paquete denominado mecanismos simples, los estudiantes fortalecen habilidades cognitivas, comunicativas, de lógica-matemática, se desarrollan procesos donde se entablan relaciones con el material existiendo relaciones de contacto directo donde pueda el estudiante SER, HACER y CONVIVIR, como pilares fundamentales en la educación propia del estudiante.
|
Paula Porras- 501 |
|
Owen Ruiz-501 |
|
Diego Pimiento-501 |
|
Karol Romero y Angie Patarroyo-501 |
|
Sebastian Urbano-Santiago Ariza-501 |
|
Paula Gutierrez-503 |
|
Jenny Duarte-503 |
|
Nicolas Vargas-503 |
|
Docente Libia Gamboa con algunos estudiantes del grado 503 |
|
Estudiantes construyendo estucturas que involucran movimiento. |
Conversación entre estudiantes sobre maquinas simples.
|
Maquina simple, con movimiento, palanca y fuerza.
|
En las ultimas clases se ha trabajado todo lo relacionado con la construcción de maquinas simples, los conceptos de movimiento, fuerza, palancas, ruedas, ejes, engranajes, y poleas. El trabajo en equipo ha sido enriquecedor para el compartir de saberes y conocimientos desde los pre-conceptos hasta el conocimiento científico que poseen los y las estudiantes.
Los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
1. Aumentar la confianza
2. Aprender como se montan las piezas de Lego
3. Aprender los nombre de los distintos elementos de construcción.
4.Aprender como conservar el juego.
JUEGOS QUE SE PUEDEN HACER CON LEGO ENTRE LOS ESTUDIANTES
CiEmPiEs LoCo
- Dar a cada equipo su juego de Lego. ( cajas azules)
- Se les pide que armen el ciempiés más largo y flexible que puedan con las fichas Lego.
- Entre cada grupo deben explicar como se mueve el ciempies que han construido.
- Luego cada grupo desmonta el ciempies y lo guarda contra reloj.
Objetivo: Recordar donde van los elementos y sus nombre.
BOLSA SENSITIVA
- Se colocan los elementos de LEGO en una bolsa oscura.
- Los estudiantes intentan encontrar el elemento dentro de la bolsa únicamente con el tacto.
- También hemos elaborado algunas estructuras con otros tipos de materiales reciclados que sirven para la comprensión de este gran concepto. La imaginación, creatividad y creatividad hacen que los niños y niñas utilicen mas las habilidades y talentos desde la matemática, geometría y otar áreas del conocimiento.
Algunas fotos sobre estructuras- Grado 501
|
Jairo Muete, construcción de casa-501 |
|
Leiner Valencia- realiza construcción de casa- 501 |
|
Neider Peña y Diego Pimiento elaboración de sus estructuras. |
|
Estudiante-501 |
Aquí encontrarás algunas fotos sobre estructuras elaboradas con otro tipo de materiales. observa y comenta.
|
Esteban Buitrago - Brandon Calderon- construcción de portalapiz en origami. |
|
Estudiantes de 503- sesión de origami |
|
Estudiantes 503- portalapiz en origami. |
|
Darcy Urrego y Deisy Correa- 501-sesión de origami |
|
Nicol Martin y Laura Castañeda- 503 elaboración de caja |
|
Karen Barragan- 501- Origami |
|
Aquí los estudiantes observan un tutorial para elaborar figuras en origami. |
|
Grado 503 |
|
Santiago Tovar y Johan Uribe- 503-origami |
|
Jenny Duarte- Johanna Cortes-503 |
|
Pasos finales del portalapiz-503 |
|
Deivid Rios- 503- Terminando el portalapiz |
EXPLORACIÓN DE LEGO CON EL GRADO 502
|
Sesión de tecnología Grado-502 |
|
Joseph Quiza- Brayan Salinas-502 |
|
Nicolay Bermudez-502 |
|
Brayan Salinas-502 |
|
Darwin Acero-502 |
Iniciamos alternamente actividades relacionadas con el manejo del software de LEGO DESING, donde se puede replicar lo que se hace en la practica concreta a una zona reducida pero con aplicaciones muy reales, desde las formas, el color, movimientos, piezas diversas, construcción de ensamble, engranaje entre otras muchas funciones.
Mas adelante se subirán los trabajos realizados por los estudiantes desde este ejercicio.
|
Reconocimiento de Software LEGO DESING |
Los estudiantes de quinto grado han construido algunos modelos de la caja mecanismos con energías renovables.
TALLER DE PADRES "JUGANDO CON LEGO"
El día Miércoles 14 de Septiembre -2016, se realiza el Primer Taller con Padres de Familia " Jugando con Lego", asisten padres y estudiantes y su objetivo es que los padres y madres conozcan e interactúen con el material, se afiancen relaciones de confianza entre los agentes participantes, se fortalezca el trabajo en equipo y colaborativo, durante este espacio las madres de familia también tienen la oportunidad de aprender y afianzar sus conocimientos. Esperamos sus comentarios.
Dentro de la práctica y los conceptos vistos relacionados con maquinas simples y maquinas motorizadas, realizamos varios retos interesantes, un ejemplo evidenciado en las fotografías son los vehículos que funcionan con energía solar que fueron puestos sobre rampas y caminos con obstáculos, allí se observa la capacidad que tienen los estudiantes para resolver problemas, en este caso el utilizar otras piezas para que el vehículo sobrepasara todos los obstáculos y otra la capacidad meta-cognitiva para hacer los movimientos y cambios respectivos desde la construccion y engranaje de las piezas.
|
Añadir leyenda |
Esperamos sus comentarios.
me parece un paso a seguir para los niños que quieren aprender
ResponderEliminarcon la tecnologia aprendemos y con la tecnologia se pueden aser muchas cosas . el uturo con la tecnologia
ResponderEliminarhola donde dice comentario, pueden escribir lo que les parece su blog y sobre la clases de tecnología e informática. Gracias
ResponderEliminara mi me gusto por que nosotros desde pequeño podemos a aprender a manejar la tecnologia y ser insperto para la tecnologia
ResponderEliminarMe párese una gran oportunidad para aquellos niños interesados en la tecnología e informática Y Me párese un apoyo de parte de los maestros de estas áreas sin duda la tecnología es una herramienta muy variable que se esparce por todo el mundo ...Pero es una muy buena herramienta ...
ResponderEliminarme parece un gran paso para que en el futuro los niños llegue a hacer grandes cosas por la humanidad
ResponderEliminarMmmm son muy buenos estas paginas de blog. por que uno puede aprender mucho mas de los temas necesitados o cualquier cosa que uno necesita hay muchos temas por ejemplo este que es de tecnologia e informatica
ResponderEliminarGRACIAS!!! POR APOLLAR ESTE BLOG :)
me parese bien tener un blog para nosotros
ResponderEliminarme parece una gran idea para los niños y las niñas de grado 5 que con sus abilidades pueden ser grades en la vida
ResponderEliminartambien me parese correcto enbiar las tareas por el correo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme parece bien que los maestros nos apoyen a todos los grados 5 y tomen de su tiempo para nosotros
ResponderEliminarpues mira avril nosotros como estudiantes y profesores tenemos ese derecho de computadores entoces y si nos apoyan
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbueno nosotros tenemos para a prender cada dia que cojemos una computador,tablet,ect a prendemos y como los niños de grado quinto nos parese muy bueno por que nuestros profesores y profesoras toman su tiempo para explicar nos paginas como por ejemplo educaplay ciencias naturales ect a grdesco nuestros profesores
ResponderEliminareso es verdad es muy interesante y gracias por el tiempo que se dedicaron los profesores y profesoras, y tener un blog muy interesante que podemos cada dia ser mejores estudiantes
ResponderEliminarcuando sacaron las fotos de los niños de 503
ResponderEliminarsi porque losa profesores son un apollo para nosotros es muy bonito eso
ResponderEliminarsi porque losa profesores son un apollo para nosotros es muy bonito eso
ResponderEliminarme gusta tener un bloger para nosotros para mirar los proyectos de nosotros de los grados 4 quintos
ResponderEliminarami me gusta mucho en la parte de estructuras por gracias a la profe libia emos aprendido muchas cosas de que el año pasado no aprendimois en tecnologia sobre la estructura de nosotros cada dia mas y mas
ResponderEliminarME GUSTA POR QUE PODEMOS APRENDER MAS DE LA TECNOLOGÍA Y PODEMOS SACARLE UN GRAN PROVECHO Y CUANDO SEAMOS MAS GRANDES PODRÍAMOS HASTA ESTUDIAR ESTA CARRERA Y YA LLEGAR CON ALGO NOS 'PUEDE INTERESAR MUCHO. LAS PROFESORAS NOS DAN UN GRAN APOYO PARA SEGUIR ADELANTE
ResponderEliminarme parece bien porque aprendemos a estructurar y crear nuevas cosas
ResponderEliminarme parese buena idea porque asi podemos aprender mas de la tecnologia
ResponderEliminarme parece que con el lego podemos tener en mente un proyecto o estructura como una casa o un carro. con el lego tambien se puede construir lo que sea ...
ResponderEliminares una buena idea para los quintos y para los profesores.....
ResponderEliminarY gracias por el bloger
ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA NOSOTROS Y A LOS MAS PEQUEÑOS CON ESTO NOSOTROS PODEMOS APRENDER MUCHAS COSAS
ResponderEliminarME PARECE BIEN QUE NOS PRESTEN ESOS MATERIALES DE LEGO PARA DESARROLLAR MAS NUESTRAS CAPACIDADES MENTALES
ResponderEliminarMe párese genial por que vamos a aprender muchas mas Cosas De La Tecnologia tecnología e informática y ser mas tecnologitos
ResponderEliminarA MI ME ENCANTO POR QUE LOS NIÑOS APRENDEN MAS Y MAS CON ESTOS PROSEDIMIENTOS QUE NOS DA LA DOCENTE LIBIA GAMBOA
ResponderEliminarestoy muy feliz por estas oportunidades que nos brinden
ResponderEliminara mi tambien por que jugando con el lego podemos aprender jugando
ResponderEliminara mi me gusta mucho el lego y los demas les va a gustar mucho y estoy feliz
ResponderEliminara mi me gusto por que aprendemos cosas nuevas del lego y la tecnología y informática y también para aprender cosa de las estructuras y las fuerzas
ResponderEliminarme gusta mucho este blog por que nos muestra a nosotros mismos aprendiendo y creando cosas nuevas y tambien creo que me parece bien que lo aigan creado este blog para que nos demos cuenta de que podemos ser capaces de grandes cosas
ResponderEliminarme gusta por que podemos progresar y los que quieren ser constructores pueden ser mejores
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares muivueno para nosotros de aprender nuevas cosas
ResponderEliminarq lindo es aprender
ResponderEliminarese diaisimos cosas raras
ResponderEliminarme parese muy bien trabajar con el blog para que los niños aprendan mas rapido
ResponderEliminarsigamos jugando para explorar muchas cosas porque solo somos niños sigamos aprendiendiendo haci
ResponderEliminarme gusta la tegnologia por q podemos ver temas de las grandes cosas q an creado a medida del tiempo y me parece bien q allan creado este blog donde todos podemos comentar y compartir nuestros pensamientos y opiniones
ResponderEliminargarcias profe por hacernos esta pagina
ResponderEliminarme partese muy bien que que tengamos un block *_*
ResponderEliminarmuy bonito profe
ResponderEliminarme gusta porque aprendemos nuevas cosas
ResponderEliminarme parece muí bien que los niños puedan tener un lugar donde puedan aprender mas y que puedan ser alguien para ayudar a los demás a que puedan aprender mas cosas
ResponderEliminares chevre que nos hayan creado un bloc
ResponderEliminarME GUSTO PODEMOS APRENDER MAS DE EL MUNDO DE LEGO
ResponderEliminares genial lo que nos enseñan en el colegio armar el lego hacercosas con los pitillos y palos de paleta
ResponderEliminares muy chebre q agamos trabajos en grupo porque compartimos mucho y nos ayudamos
ResponderEliminares muy chebere que agamos esos trabajos en grupo es muy lindo esos monmentos
ResponderEliminaryo
es muy chebre esas clases es y me gusta
ResponderEliminaresos momentos
Me parece muy bien la tecnología porque podemos hacer estructuras en legó .
ResponderEliminarMe parece muy bien la tecnología porque podemos hacer estructuras en legó .
ResponderEliminarme gusta que la profe libia haga tanto esfuerzo por nosotros por ser educados y aprender a jugar y a crear con lego me gusta por que ella quiere que nosotros nos demos cuenta de que somos capaces de hacer cosas grandiosas y muy bonitas no me gusta que los estudiantes muchas veces no le hagan caso y me gusta que la profe haiga creado este blog con nuestras fotos :-)
ResponderEliminargracias a la profe por el glog
ResponderEliminarpues me gusto es muy bueno entendemos las cosas tenemos un material conque jugar si me gustos
ResponderEliminarse muy bacano
ResponderEliminares una experiencia de aprender de lego gracias a la profesora libia
ResponderEliminargracias profe fue unagran expediencia
ResponderEliminarque lindo hermoso lo que trabajamos este año
ResponderEliminarfue muy divertido
ResponderEliminargracias profe por la expedicion
ResponderEliminarla pasamos muy divertido
me gusto cuanedo jugamos con los legos y gracias al colegio por el material
ResponderEliminarsi es lo maximo del mundo jugar lego
ResponderEliminarAlguien En El 2018 Jajajaja?
ResponderEliminarYa Estamos Viejos